Español

El proyecto Butterfly lo llevan a cabo 8 socios de Dinamarca, Rumanía y España. Los socios tienen conocimientos especiales sobre la inclusión de niños y niñas en situaciones de vulnerabilidad  y su inclusión en la EI (2 universidades, 8 centros/instituciones de EI y VIA como líder).

El proyecto Butterfly aborda tanto la Estrategia de Cuidados de la UE (2022) como el Marco de Calidad para la Educación Preescolar y las Guarderías (2019), que hacen hincapié en que la participación de los niños y niñas en guarderías es un requisito previo esencial para su futuro éxito educativo, su salud y su bienestar. Ambas estrategias de la UE afirman al mismo tiempo que existe una diferencia significativa entre los países de la UE tanto en términos de disponibilidad como de alcance de la oportunidad de los niños y niñas de participar en la EI. Esto se aplica en particular a la infancia en situaciones vulnerables, es decir, con necesidades especiales y de grupos inmigrantes y minoritarios.

El proyecto, de tres años de duración, consta de tres fases:

  1. Investigar y analizar la legislación, los problemas, las experiencias positivas, etc., para la transición del hogar a las instituciones de EI para niños y niñas en situación vulnerable.
  2. Desarrollo y puesta a prueba del modelo Butterfly, es decir, herramientas, directrices y preguntas de reflexión para fortalecer las relaciones entre los padres y madres, el personal y la comunidad local.
  3. Desarrollo, prueba, aplicación y evaluación de cursos de formación en línea formalmente competentes (25-30 horas) para el personal de las instituciones de EI y otras partes interesadas.